Cuando hablamos de restricción, hemos hablado de restricciones estructurales que gobiernan la forma como están estructurados los tipos de registros de conjuntos. Dichas restricciones de comportamiento que se aplican a los miembros de los conjuntos, o bien al comportamiento de dichos miembros, cuando se realizan operaciones de inserción, eliminación y actualización con esos conjuntos. Podemos especificar varias restricciones sobre la pertenencia a un conjunto, y estas suelen dividirse en dos categorías principales, llamadas opciones de inserción y opciones de retención en la terminología CODASYL. Para determinas estas restricciones durante el diseño de la base de datos hay que conocer como deberá comportarse un conjunto cuando se inserten registros miembros o cuando se eliminen registros miembros o propietario. Las restricciones se especifican al SGBD cuando se declara la estructura de la base de datos empleando el lenguaje de definición de datos. No todas las combinaciones de las restricciones son posibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario